

Código Civil y Comercial de la Nación.
Artículo 2037 hasta el 2072. Se encuentran las normativas sobre consorcios y administradores.

Laboral:
Ley 20.744. Ley de contrato de trabajo.
CCT 589/10 Con Modif 2013.

Laboral: Ley 12.981. Estatutos de Encargados.
Decreto 11.296. Reglamentario de la ley 12.981.

Administración:
Ley 941 con modificaciones. Reglamentada.
LEY N° 3524/09. Ley de administradores de consorcios.
Disposición 933 dgdypc - 2013 DDJJ de Adm de Prop Horizontal.


Expensas:
Disposición 1494. Modelo único de liquidación de expensas.
Separación de Residuos:
Resolución 83/2014. Generadores Especiales.
Resolución 727/2014/MAYEPGC. Régimen Operativo para el Generador Especial.

Separación de residuos:
Ley 4859. Residuos sólidos urbanos.
Resolución 1444/2014/MAYERPGC. Régimen Operativo para la Separación en Origen.
Ley 257
CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DEL CÓDIGO DE LA EDIFICACIÓN - MANTENIMIENTO EN BUEN ESTADO DE BALCONES, TERRAZAS Y AZOTEAS - TAREAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES - DEMOLICIÓN - INSPECCIÓN TÉCNICA DE INMUEBLES.
¿Que es la ley 257?
La ley 257 conforma la OBLIGACIÓN que tienen los propietarios de inmuebles de mantener en buen estado los frentes, contrafrentes, patios de aire y luz, medianeras y techos con el principal objetivo de evitar eventuales desprendimientos que conllevarían danos a las personas o bienes.
Para dejar certificada dicha obligación, los propietarios deberán acreditar haber llevado a cabo la presentación de la documentación requerida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Este certificado solo lo pueden validar profesionales habilitados, y consiste en un informe detallado del estado de la fachada del edificio, donde se especifique, en el caso de requerirse, las intervenciones necesarias para la recuperación o consolidado mediante fotografías del inmueble.
¿QUÉ RIESGO SE CORRE AL NO CUMPLIRLA?
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires multa a los propietarios de inmuebles/negocios que no hayan regularizado su situación.Los plazos están vencidos para todos los edificios de la Ciudad de Buenos Aires, y en el GBA se está empezando a implementar por zonas.
Intimación.
A continuación puede visualizar los documentos de Intimación, Informe técnico y Solicitud de certificación: